Hoy es para mí un lunes especial, ya que hoy hace un mes desde que abrimos el blog, y dos desde que mi tienda online está funcionando en artesanum. Aún estoy muy al principio de lo que espero que sea un largo camino, pero hoy quería celebrarlo de algún modo, ¿y qué mejor manera de hacerlo que con un patrón?
Seguramente habréis visto antes esta muñeca, ya que es la imagen de (im)possible things y la utilizo como avatar en casi todas las redes sociales en las que tengo una cuenta. Es un amigurumi especial para mí, aunque no es complicado ni tiene puntos extraños, porque fue el primer patrón que realicé por mí misma sin basarme en ningún otro, hace ya más de un año.
Desde entonces lo he utilizado muchas veces, cambiando el pelo de la muñeca, el vestido o la expresión, ya que al ser un patrón sencillo es muy fácil de personalizar. Así que hoy, para todos aquellos que os guste el ganchillo, os traigo el patrón (tanto en castellano como en inglés), para que podáis hacer vuestra propia muñeca.
El patrón podrás encontrarlo tanto en mi blog como en mi cuenta de Ravelry, y ¡atención! porque es tan sólo una introducción a los que pretendo publicar más adelante, para que puedas ver cómo realizo mis patrones y, si quieres, comentarme si preferirías que tuvieran otros formatos.
¡Espero que lo disfrutéis!
El patrón podrás encontrarlo tanto en mi blog como en mi cuenta de Ravelry, y ¡atención! porque es tan sólo una introducción a los que pretendo publicar más adelante, para que puedas ver cómo realizo mis patrones y, si quieres, comentarme si preferirías que tuvieran otros formatos.
¡Espero que lo disfrutéis!
Podéis encargar vuestra propia muñeca personalizada en mi tienda on-line.
o
DESCARGAR gratis el patrón en PDF
(en castellano o inglés)
o
DESCARGAR gratis el patrón en PDF
(en castellano o inglés)
nivel
principiante
materiales
o Lana en colores beige y blanco para la muñeca, y otro color al gusto para el pelo.
o
Aguja de ganchillo acorde al tamaño de la lana (la del
modelo es de 2.5 mm)
o
Aguja lanera con punta.
o
Relleno.
o
Ojos de seguridad de 6mm (x2) o botones.
o
Hilo de bordar negro y aguja.
Hilo del color del pelo y
aguja.
patron
cabeza + cuerpo
En lana beige
2. 1aum en
cada pb de la vuelta anterior (12)
3. (1pb,
1aum) x6 (18)
4. (2pb,
1aum) x6 (24)
5. (3pb,
1aum) x6 (30)
6. (4pb,
1aum) x6 (36)
7-10. 1pb en
cada pb de la vuelta anterior (36)
11.
(4pb, 1dim) x6 (30)
12.
(3pb, 1dim) x6 (24)
13. (2pb,
1dim) x6 (18)
»antes de continuar cosiendo, es recomendable colocar los
ojos de seguridad o botones (entre las vueltas 7 y 8, con una separación de
unos 3cm) y coser las pestañas.«
14. (1pb,
1dim) x6 (12)
15. (1pb, 1dim) x4 (8)
15. (1pb, 1dim) x4 (8)
16. 1pb en
cada pb de la vuelta anterior (8)
17. (1pb,
1aum) x4 (12)
18. (1pb,
1aum) x6 (18)
19. 1pb en
cada pb de la vuelta anterior (18)
20. (2pb,
1aum) x6 (24)
22-27. 1pb
en cada pb de la vuelta anterior (30)
Cambiar a color blanco
28. (3pb,
1dim) x6 (24)
29. 1pb en
cada pb de la vuelta anterior (24)
30. (2pb,
1dim) x6 (18)
»RELLENAR«
31. (1pb,
1dim) x6 (12)
32. 6 dim (6)
»cortar el hilo, enhebrarlo en una aguja y pasarlo
intercalando los huecos de los 6 últimos puntos, tirar hasta cerrar el hueco y
pasar el hilo varias veces para asegurarlo bien«

Brazos (x2)
En lana beige
1. 6pb en
anillo mágico (6)
2. (1pb, 1aum) x3 (9)
2. (1pb, 1aum) x3 (9)
3. 1pb en
cada pb de la vuelta anterior (9)
4. (1pb,
1dim) x3 (6)
»Rellenar la mano ligeramente«
5-11. 1pb en
cada pb de la vuelta anterior (6)
piernas (x2)
En lana beige
1. 6pb en anillo mágico (6)
1. 6pb en anillo mágico (6)
2-13. 1pb en
cada pb de la vuelta anterior (6)
»coser a la parte inferior del cuerpo, en vertical si
queremos la muñeca de pie o en horizontal si la queremos sentada«
¿Os animáis a hacer vuestra propia muñeca?
Si compartís sus fotos, no olvidéis incluir el hashtag #basiccrochetdoll para que podamos seguirles la pista a todas!
Tengo dos ganchos de crochet como los de tu foto, uno de 3 mm y otro de 2 mm. El de 3 todavía se puede salvar, pero el de 2 mm se ma ha curvado entero de tejer tan apretado!! Ya no puedo ni usarlo porque al agarrarlo se gira jaja.
ResponderEliminarTu muñeca es muy bonita así que voy a compartir tu entrada.
¡Hola! Muchas gracias, me alegro de que te haya gustado! Jajaja, sí que tejes apretado si! Yo no suelo hacerlo porque me acaba doliendo la muñeca, y encontré una solución muy útil para evitar apretar: usar un ganchillo un poco más pequeño que el que recomienda la lana, así con la misma tensión te salen los puntos más juntos. Si no lo has probado inténtalo, yo no me creía que fuera a funcionar y la verdad es que se nota mucho.
EliminarEspero que te animes a hacer la muñeca! Saludos!
¡Qué bonita! Y además es bien sencillita de hacer, a ver si me animo a retomar los amigurumis y hago una. Me encanta el detallito de la ropa interior, ¡es muy cuca!
ResponderEliminarMuchas gracias por compartirlo, ya imagino lo especial que es para ti este patrón.
Besitos
¡Muchas gracias! Espero que te animes a hacerla, es muy rápido de hacer ^^ Un saludo!
EliminarMe encanta. Me lo apunto para proyectos pendientes :)
ResponderEliminarMuchas gracias, ¡espero que lo disfrutes y lo pases bien haciéndola!
Eliminar